Definición
Mezcla de parafina, fango volcánico y sales minerales, como el ácido carbónico, hierro, cal y azufre.
Los parafangos se suministran en bloques o placas que se funden al calentarlos. Para ello se dispone de unos recipientes que constan de termostato, agitador y un sistema de esterilización automático.
Indicaciones
- Afecciones que cursen con acortamiento de los tejidos periarticulares,
- Rigideces articulares.
- Afecciones articulares por procesos reumáticos o articulares degenerativos.
Contraindicaciones
- Fases agudas de todos los procesos inflamatorios
- Lesiones en la piel
- Infecciones cutáneas
- Zonas en las que existe un déficit de riego sanguíneo
- Zonas en las que exista una tendencia al sangrado (hemofilia, estados postraumáticos, heridas recientes, fragilidad capilar, etc.)
- Zonas en las que exista un proceso neoplásico.
- Tromboflebitis, varices o hipotonías.
Técnica de aplicación
Una vez fundidos los bloques de parafango y previa agitación para que las mezcla resulte uniforme, estarán listos para aplicar, siempre de forma local. Para ello se colocan sobre una lámina de plástico transparente y se aplican directamente sobre el paciente en forma de emplasto o envoltura a una temperatura de 47 y 52º C. Una vez colocado se coloca una toalla y se tapa al paciente con una manta (de uso individual, que guardaremos en bolsas individuales)